Objetivo General
Fortalecimiento del capital humano y social para la promoción de la salud y el bienestar en el territorio.
Objetivos Específicos
I. Compartir/transmitir conocimiento, a través del despliegue de una adecuada estrategia de comunicación y manejo de redes sociales.
II. Incorporar un enfoque participativo comunitario priorizando acciones en puntos de referencia, con poblaciones y temáticas de interés, mediante activaciones territoriales focalizadas y el fortaleci miento de redes colaborativas en el tema.
III. Desarrollar plataformas tecnológicas de aplicación práctica en promoción de la salud, territorios y ambientes saludables.
IV. Generar insumos y propuestas que contribuyan a la Política Pública y su accionar en promoción de la salud, a partir de una sólida base científico/académica de carácter interdisciplinar e incorporando la mirada ciudadana.
V. Forjar una alianza sinérgica entre entidades público-público, público-privadas y la sociedad civil activos e interesados, a través de la co-construcción de una agenda de trabajo para la promoción de la salud.
*Todos estos objetivos se conciben en un desarrollo paulatino, mancomunado con las alianzas que se van tejiendo y sobre la base de las acciones y experiencias que ya la propia facultad y universidad posee y ha forjado a lo largo de su historia.